Cómo preparar el jocón: Un viaje por la gastronomía guatemalteca

como preparar el jocon

El jocón es un platillo emblemático de la cocina guatemalteca, conocido por su distintivo color verde y su sabor único que combina ingredientes locales con técnicas culinarias tradicionales. Este guiso, originario de Huehuetenango, ha sido declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación y es un verdadero reflejo de la rica herencia cultural de Guatemala.

Ingredientes del jocón:

  • ½ taza de semillas de calabaza tostadas
  • ¼ taza de semillas de pepitoria tostadas
  • 5 libras de pechugas de pollo con huesos sin piel
  • 1 ½ libras de miltomates frescos
  • 1 manojo de cilantro, lavado y cortado
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 3 pimientos jalapeños picados, sin semillas
  • 2 pimientos verdes picados, sin semillas
  • 1 cebolla blanca mediana, cortada en pedazos
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Moler las semillas de calabaza y pepitoria en una licuadora durante 5 a 10 segundos y reservar.
  2. Cocinar el pollo y los miltomates en una olla grande con agua y sal hasta que el pollo esté tierno.
  3. Reservar el caldo de pollo y licuar los miltomates con cilantro y una taza de caldo.
  4. Sofreír el ajo, jalapeño, pimiento verde y cebolla en aceite hasta que se doren.
  5. Añadir el puré de miltomates y cilantro al sofrito junto con las semillas molidas y más caldo.
  6. Cocinar a fuego lento sin tapar para espesar la salsa.
  7. Desmenuzar el pollo cocido y añadirlo a la salsa.
  8. Sazonar con sal y pimienta y cocinar a fuego lento por 10 minutos adicionales.
  9. Servir caliente, acompañado de arroz, tortillas de maíz y aguacate.

El jocón es un platillo que celebra la diversidad y riqueza de la gastronomía guatemalteca. Al prepararlo, no solo disfrutarás de un sabor excepcional, sino que también te conectarás con la historia y tradiciones de Guatemala.

Cuando se lo prepares a tu familia les robarás el corazón con ese sabor especial y textura únicos del jocón guatemalteco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *